640 766 174
MUY BUENA LA ACOGIDA Y LAS CRÍTICAS CON EL PRIMER Nº DE LA REVISTA LITERARTE

MUY BUENA LA ACOGIDA Y LAS CRÍTICAS CON EL PRIMER Nº DE LA REVISTA LITERARTE

 

Enhorabuena por el buen trabajo realizado. Recibí el viernes la revista y es preciosa en su diseño y muy interesante en su contenido. Muchas gracias también a Maria José Mielgo Busturia por querer contar conmigo. Un abrazo con mi cariño desde Orihuela   Aitor L. Larrabide (Alicante)

Felicidades y mil gracias por “Literarte”. Un gran esfuerzo. La entrevista ha quedado fantástica, espectacular, me la guardo como un bonito recuerdo y un lujo ser Socia de Honor. ¡Eres un sol! Un beso grandote
Carmen Posadas (Madrid)

Un enorme esfuerzo editorial Pedro Ugarte (Bilbao)

Siempre mi agradecimiento a la directora de la revista LITERARTE, María José Mielgo Busturia, por tener la gentileza de incluir dos de mis poemas en este primer número de su proyecto literario. Recomiendo la lectura de esta nueva revista literaria por su calidad, profesionalidad y estética.  Kabalcanty (Madrid)

Recojo la revista Literarte. Recién creada. Inaugurada en un invierno donde el frío se ha adueñado del cielo y del asfalto. En su retorno al papel, la revista Literarte, acoge en sus páginas: artículos, entrevistas, poesía, reseñas literarias y mucho más. La encuentro equilibrada en su contenido y limpia en su diseño. Un inicio cargado de nostalgia y romanticismo. También de futuro. Sólo me queda desearle larga vida y felicitar a su directora, Maria José Mielgo Busturia, así como a todo su equipo. Adolfo Marchena (Vitoria-Gasteiz)

Al ver la revista LITERARTE, qué puedo decir…Ha nacido una criatura que es genial que tenga su versión en papel y que pueda comercializarse ¡Qué barbaridad Marijo! ¡Qué barbaridad…! Sí, lo que digo es que todo lo que haces lo conviertes en arte y literatura… hace años que España y el mundo hispanohablante esperaba una revista así… Bravo. Reseñaré la misma de este modo:  “Adentrarse al primer número de una revista es siempre un riesgo, cuando en el mundo hoy tienen lectores ganados ciertas publicaciones periódicas. Pero Literarte es un empeño que nadie puede pasar por alto. Es simplemente un lujazo que exista esta revista, de las manos de quien conoce estos predios y apuesta por empeños siempre mayores. María José Mielgo, eres de esas criaturas que siempre está fraguando una batalla, y aquí la tienes de verdad… Literarte es una batalla por la literatura y el arte. Amiga mía, es un privilegio leer estas páginas donde el exquisito diseño y la excelente factura de sus artículos nos evidencian una publicación vital para el mundo de hoy”. Luis Manuel Pérez Boitel (Cuba)

Querida amiga: a pesar de todo… ¡sigues en la brecha! La revista LITERARTE es magnífica. Me parece increíble que en determinadas circunstancias como has pasado, el tesón te lleva y ha llevado a que vea la luz la misma. Es muy significativa para lo que hay por ahí y tendrá muy buena salida, algo increíble en estos tiempos y te deseo lo mejor. Aún no he hecho más que ojearla y me parece muy buena presentación y mucho trabajo para todos.  Abrazos múltiples de luz y cariño ¡Aupa guapa! Isabel Díez Serrano (Madrid)

Enhorabuena , materializas los sueños, no importa que el camino sea largo o pedregoso. ¡Gracias por tu esfuerzo y buen hacer! Yo me suscribo a la revista. Elisa Rueda (Vitoria-Gasteiz)

La tengo ya en mis manos. La he hojeado y  promete… Blanca Sarasua (Bilbao)

Te felicito porque eres capaz de sacar adelante lo que te propongas a pesar de las circunstancias. La revista maravillosa. Felicidades por este logro gracias a un gran esfuerzo que volverá a marcar un hito en la publicación periódica en papel en el mundo de las revistas literarias. Mi sincera enhorabuena y admiración.Celia Vázquez (Vigo)

Mi agradecimiento para la fundadora y directora de la revista LITERARTE, María José Mielgo, por la entrevista que me hizo para el número de diciembre del 2020. Maricel Mayor Marsán (EEUU)

¡Felicidades!  Mª Jesús Mingot (Madrid)

Te deseo mucho éxito  al igual que la revista LITERARTE en esta nueva andadura, seguro que así será. Joan Coloma (Alcoy)

Enhorabuena por este buen comienzo que prepara un buen camino. Suerte y éxito, te lo mereces.  Ángela Mallén (Vitoria-Gasteiz)
 ¡Qué buena noticia la aparición de una nueva revista en soporte papel!  Rafa Moriel (Vitoria-Gasteiz)

Gracias por esa revista Marijo. Nacha Martí (Zaragoza)

TODO UN ÉXITO LA PRESENTAICÓN DE CON-SENTIMIENTOS de MARIA JOSÉ DOMÍNGUEZ (LITERARTE Editorial)

TODO UN ÉXITO LA PRESENTAICÓN DE CON-SENTIMIENTOS de MARIA JOSÉ DOMÍNGUEZ (LITERARTE Editorial)

El pasado 9 de febrero del corriente, martes, tuvo lugar en la Sala Ganbara, Casco Viejo de Bilbao, a las 19:30 horas la presentación del poemario Con-Sentimientos, de María José Domínguez (LITERARTE editorial). Presentaron a la autora Loly Rubio y Mª Ángeles Pérez  Ondiviela, miembros de la Asociación Artística Vizcaína, al igual que la autora. Dadas las circunstancias por todos conocidas, fue un éxito de aforo y de ventas. Acompañaron a  María José Dominguez familiares, conocidos, miembros de la Asociación, que pudieron disfrutar de la lectura de diversos poemas de Con-Sentimientos, a los cuales pusieron voz diferentes personas del público asistente. Con-Sentimientos, es un poemario con un lenguaje sencillo, cercano y de temática muy variada, donde la autora expone, revive y también denuncia.

 

 

DIFERENTES MOMENTOS DE LAS PRESENTACIONES DE “NO VALES MÁS QUE YO”  de Leire Eiguren (FNAC BILBAO Y DONOSTI)

DIFERENTES MOMENTOS DE LAS PRESENTACIONES DE “NO VALES MÁS QUE YO” de Leire Eiguren (FNAC BILBAO Y DONOSTI)

El pasado 27 de enero del corriente, tuvo lugar la presentación del libro No vales más que yo de la joven criminóloga Leire Eiguren Obieta (LITERARTE editorial). Fue en FNAC de Bilbao a las 19:00 horas. Igualmente, se presentó también en FNAC de Donosti el 11 de febrero a las 19:00 horas. Presentó a la autora Aitor Otero Guisasola. Para una editora,  es siempre un honor presentar a autores, pero en este caso lo es doblemente: una por lo joven que es la autora, porque eso constata que hay savia nueva. La otra, por el género: una obra ensayística de un tema de actualidad: el maltrato a las mujeres. En esta obra, –basada en una de las muchas historias reales que conoce– Leire Eiguren con un lenguaje sencillo, atractivo para el lector-a, muy bien documentada, nos desmitifica mitos que en este terreno, quizá por intereses, se han mantenido a lo largo de la cultura y la sociedad. A lo largo de sus 188 páginas, va desgranando conceptos desconocidos, normas y conductas, a veces, sorprendentes, emociones y sentimientos de muchas mujeres maltratadas: unas veces sin saberlo, otras sin quererlo admitir. No se calla nada, no omite nada: sencillamente hace una exposición de la realidad que muchas mujeres viven y que han vivido durante muchas décadas.  Y algo que nos debe de quedar muy claro, dados los tiempos actuales y tan desafortunados que vivimos: “… si la cultura no cambia ante este tipo de hechos, los individuos no dejarán de hacerlo”